Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in /homepages/2/d374691710/htdocs/grupotei.es/wp-content/plugins/seo-ultimate/modules/class.su-module.php on line 1191

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /homepages/2/d374691710/htdocs/grupotei.es/wp-content/plugins/seo-ultimate/modules/class.su-module.php:1191) in /homepages/2/d374691710/htdocs/grupotei.es/wp-content/plugins/wp-super-cache/wp-cache-phase2.php on line 60
Tratamiento De Suelos | Grupo Empresarial Tei

Archivo de la categoría ‘Tratamiento de suelos’

Productos de tratamiento de suelos en base solvente

Los primeros productos de mantenimiento de suelos que hemos conocido estaban preparados de acuerdo con una fórmula según la cual, la materia a depositar en el suelo, es decir, la cera, estaba disuelta en un solvente rudimentario tal como petróleo refinado, o aceite de trementina.
Este grupo ha permitido crear las ceras en pasta y las ceras líquidas. La diferencia entre estas dos categorías consiste esencialmente en el hecho de que, la proporción del solvente está reducida a favor de la cera en las ceras en pastas, y a favor del disolvente en las ceras líquidas. Es más difícil encontrar en el mercado cera en pasta en grandes cantidades, ya que su aplicación en el suelo exige un esfuerzo físico mayor que la aplicación de una cera líquida. El resultado obtenido mediante el abrillantado del suelo le confiere una apariencia limpia. Este abrillantado recubre la superficie de los suelos de madera con una capa impermeable al agua, que protege la madera contra la acción «deteriorante» del agua. El objetivo de este tratamiento de protección es precisamente proteger la madera del AGUA.
El recubrimiento del suelo por una capa lisa y pulida impide la acumulación de suciedad y facilita así su mantenimiento diario. ¿Por qué se ha renunciado a este sistema de tratamiento de suelo?

-Por razones de incendio. Las ceras, los solventes y sobre todo su mezcla se inflaman fácilmente.
-Por razones higiénicas. Casi todos los países tienen hoy en día prescripción de higiene muy estricta y existen reglamentaciones que prohiben el uso de solventes. Además, algunas personas son alérgicas a estos productos.
-Por razones económicas. Es lógico que se intenten sustituir los solventes, relativamente costosos, por soluciones más baratas.

Productos de tratamiento de suelos en base agua

Se han creado nuevos productos, en los cuales el solvente se ve sustituido por agua. Los problemas quimiotécnicos que ello representa solamente se ha podido resolver gracias a los progresos de la industria química. Contrariamente a los productos compuestos por cera y solvente, en los cuales la cera está disuelta en el solvente, la cera fina es incompatible con el agua. Por consiguiente, no es posible disolver la cera en medio acuoso sin recurrir a la acción auxiliar de un producto químico especial. Estos productos auxiliares llevan el nombre de emulgantes. Tienen, en determinadas condiciones, propiedades similares a las del jabón. Los productos de tratamiento de suelos en base agua se aplican solamente en suelos que el agua no puede dañar, tales como el linóleo, PVC u otras materias sintéticas. Estos productos no se deben utilizar en suelos de madera.

Productos de tratamiento de suelos en base solvente

Productos de tratamiento de suelos en base solvente

Productos combinados de tratamiento de suelos
(Agua + solvente + cera) = emulsiones para método spray.
Para el mantenimiento diario de los suelos, tenemos que utilizar sistemas que permitan abaratar costos combinando a veces dos operaciones en una sola. En un suelo ya tratado, es conveniente utilizar sistemas que además de eliminar la suciedad, incorporen al suelo capas de ceras y a ser posible abrillanten a la vez.
Con este fin se han concebido productos que son una mezcla de los productos en base disolvente y de los productos en base agua. Se trata pues de productos combinados cuya composición es solvente, agua y cera. Este sistema actúa como a continuación detallamos:
-El solvente cumple la misión de disolver grasa y sustancias no solubles en agua.
-El agua juega el papel de disolvente de sustancias solubles en agua solamente y al mismo tiempo de vehículo, es decir, de masa que sirve para llevar la suciedad despegada del suelo.
-Las ceras permanecen en el suelo como compuestos finales del producto aplicado, incorporando el tratamiento y el abrillantado en una misma operación. Se sabe que en los productos en base agua (cera + agua), sus emulgantes juegan un papel muy importante, ya que sin ellos, los dos componentes de la fórmula no se mezclan bien. Es sensiblemente más complicado encontrar fórmulas para soluciones combinadas de tratamiento de suelos, ya que la mayor parte e los solventes no se mezclan en el agua. En estos productos, los emulgantes asumen el papel de cambiar el solvente, el agua y las ceras en una sustancia homogénea.
Los productos deben utilizarse siguiendo las instrucciones del fabricante o del Encargado responsable del servicio de limpieza.

Bookmark and Share

Tratamientos para suelos,productos: Laca dura para suelos

Propiedades: Incolora, compuesta de materias primas naturales. Resistente al rayado, de elasticidad permanente, hidrófuga y resistente a la suciedad.

Composición: Hidrocarburos alifáticos, resina de colofonia, aceite de ricino, aceite de corteza de cítricos, secante de octoato de cobalto, circonio y zinc, microceras, ácido silícico, arcilla, etanol.

Empleo: Para todos los solados de interior de madera y corcho. En espacios húmedos no aplicar directamente en espacios expuestos al agua.

Tratamiento previo: la superficie debe estar seca (humedad máxima de la madera 14%) y sin grasas, en este caso lavar con Disolvente 0500. Sacar los restos de pintura vieja. Aplicar antes aceite de base 3755. Lijar después de 16-24 horas con estropajo de lija verde o lijar entre capas con lija de 180-240 de granulación.

Aplicación: Remover bien. Dar como mínimo dos capas bien finas usando brocha, a inyección, o con rodillo. La temperatura del suelo al aplicar debe ser de 16ºC como mínimo.

Secado: Seco parcial en 6 – 12 horas ( 20-23ºC / 50-55% humedad relativa del aire). Se puede pintar de nuevo al cabo de 12-16 horas. Resistencia parcial en 3 días. Resistencia total en 10-14 días.
Rendimiento: 11-14 m2/l por capa.
Limpieza de los utensilios: Con Disolvente 0500.

Si desea más información y precios sobre tratamientos de suelos y productos contacte con nosotros en el telefono 91 260 79 27

Bookmark and Share

Mantenimiento de suelos de barro (terracota) y rústicos

Para interiores (y en casos concretos en exteriores) aconsejamos a nuestros clientes que realicen un sencillo mantenimiento de los suelos de barro de manera regular para conservarlos óptimamente . Este proceso evita que las baldosas de terracota tengan con el paso del tiempo un aspecto reseco, regenerando continuamente el brillo inicial de los tratamientos y no permitiendo la acumulación de suciedad. Además, ayuda a proteger el pavimento de barro del tránsito, restaurando el posible desgaste del tratamiento.

La operación de mantenimiento de los suelos de barro en sí es muy sencilla. Tras una buena limpieza del pavimento cerámico con aspiradora o mopa humedecida, fregamos el mismo diluyendo en un cubo con agua un vasito de producto especial para mantenimiento de suelos de barro. El mismo, está compuesto por ceras nobles de origen vegetal parcialmente modificadas con tensioactivos no ionicos (menos de un 5%). La aplicación de este producto no requiere aclarado posterior, da un olor a limpio, no resbala y evita que se marquen las pisadas en las baldosas de barro.

Es importante subrayar que la fregona hay que pasarla de manera uniforme y bien escurrida, no dejando charcos en la superficie. Posteriormente., dejamos el suelo de barro secar al menos 20 minutos antes de pisar. La frecuencia de esta operación depende del uso que se le de al suelo de barro, pero en circunstancias normales, es conveniente realizarla una vez por semana. Asimismo, es importante no utilizar detergentes que puedan deteriorar el tratamiento como la lejía.

Si desea más informacion y precios de tratamientos de suelos contacte con nosotros en el telefono 91 260 79 27

Bookmark and Share

Aplicación de selladores y ceras acrílicas – Procedimientos

En este capítulo veremos los principales procedimientos para realizar este tipo de trabajo y los enumeraremos en:

1 – PROCEDIMIENTO CON MOPA (lampazo, mocho, mapo, fregona)

Comience con un suelo removido a fondo y limpio. Partiendo de esta base y ya dispuestos a realizar el trabajo tendremos preparado los siguientes elementos:

a- Cubo con estrujador
b- Mopa de aplicado nueva
c- Saco grande de basura
d- Sellador que aplicaremos

Comenzando con el trabajo aconsejamos:

– Colocaremos en primer lugar el saco de basura dentro del cubo ya que de esta forma evitaremos limpiar a fondo el mismo una vez finalizada  la tarea, de no hacer esto el sellador se secara en el cubo y nos dará bastante trabajo removerlo.
– La mopa de aplicado deberá ser nueva y estar en remojo desde la noche anterior para la correcta absorción del producto.
– Colocaremos el sellador en el cubo utilizando una cantidad apenas menor a la que utilizaremos para terminar el trabajo y se necesita mas agregaremos, de esta forma evitaremos el desperdicio ya que nunca debe volverse al envase original el sellador que sobre, si puede anudar el saco de basura y reutilizar el sobrante al día siguiente en otras áreas. Normalmente el promedio de cobertura o rendimiento es de 20 a 50 m2 por litro dependiendo del tipo y porosidad del suelo que tratemos.
-Moje la mopa en el cubo y estrújela lo suficiente como para que no tenga excedente sellador (que sea abundante pero que no gotee) y comience con la aplicación. A continuación podrá observar un cuadro con la forma correcta de aplicar el sellador.

Aplicación de selladores y ceras acrílicas – Procedimientos

– Comience desde el lugar mas alejado de la entrada o puerta de acceso y trabaje en un area manejable que puede ser unos 3 X 6 m2 manteniendose alejado unos 15/20 cms. de los bordes de la pared en la primer pasada (ver dibujo). Aplique el sellador en forma de ocho que se superponga las pasadas y dando vuelta la mopa cuando el producto afine las capas que aplicamos y vuelva al cubo cuando ambas caras de la mopa se hayan usado. Continue con este procedimiento hasta que toda la superficie este cubierta y finalmente haga la ultima pasada a lo largo para cubrir la franja contra los bordes y zocalos.

– PROCEDIMIENTO CON APLICADOR:

El procedimiento con aplicador es muy similar al anterior a diferencia que utilizamos un aplicador en lugar de una mopa y la forma la describimos en el siguiente cuadro:

Aplicación de selladores y ceras acrílicas – Procedimientos

– Para una correcta aplicacion regule bien la cantidad de salida de producto y la velocidad para caminar de acuerdo a la cantidad que desee aplicar, siempre superponiendo unos 5 cms. sobre la capa anterior.

Si desea más información y precios de selladores contacte con nosotros en el telefono 91 260 79 27

Bookmark and Share

Tratamiento de suelos: procedimiento de limpieza

El procedimiento para el tratamiento de limpieza es el mismo que se utiliza con la solería de terracota (ver procedimiento de limpieza del barro)en pavimentos, si bien en este caso se utiliza proporciones del producto de limpieza diferente, teniendo en cuenta el tipo mármol o piedra con el que estemos trabajando; ya que hay suelos y pavimentos de mármol o piedras as delicados que otro, que precisan ajustar la proporción de mezcla del producto de limpieza para evitar dañar la solería y aplicar correctamente el tratamiento.

PROCEDIMIENTO DE TRATAMIENTO :

La aplicación del tratamiento se aplica a mano con brocha, utilizando productos con base al agua, que hace que el tratamiento penetre y proteja a este desde el interior, de modo que no se trata de un tratamiento superficial que con el paso del tiempo se desgasta. Nuestro tratamiento solo precisa de aplicar una sola vez.

Existen dos tipos de acabados estéticos que ofrecemos a nuestros clientes, ambos con la misma garantía de acabado de protección total :

* Acabado Mate

* Acabado Efecto Mojado

Si desea más informacion y precios de tratamientos de limpieza de pavimentos contacte en el teléfono 91 260 79 27

Bookmark and Share
Loading