Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in /homepages/2/d374691710/htdocs/grupotei.es/wp-content/plugins/seo-ultimate/modules/class.su-module.php on line 1191

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /homepages/2/d374691710/htdocs/grupotei.es/wp-content/plugins/seo-ultimate/modules/class.su-module.php:1191) in /homepages/2/d374691710/htdocs/grupotei.es/wp-content/plugins/wp-super-cache/wp-cache-phase2.php on line 60
Pintura | Grupo Empresarial Tei

Archivo de la categoría ‘Pintura’

Consejos para pintar con brocha

Vamos a dar algunos consejos y trucos para pintar que pueden ser muy útiles y hacer nuestro trabajo más útil.

1. Brochas: elegir la brocha. Elegir la brocha correcta. Para esto tienes que analizar bien las características de la zona que te dispones a pintar. Recuerda como consejos generales que:

Para superficies irregulares como ángulos, moldeduras, etc. son mejores las brochas redondas.

Para superficies amplias y planas la solución mejor es el rodillo o las brochas planas y anchas.

2. Cuidar las brochas. para que te duren más tiempo, una vez hayas comprado las brochas y antes de utilizarlas, mételas unas doce horas en aceite de linaza.

3. Mantener las brochas. Al terminar de pintar de utilizarse el disolvente correcto. Para pinturas o colas blancas, basta con agua y jabón. Para pigmentos y esmaltes sintéticos, lo mejor es el aguarrás. Si vamos a seguir pintado, es aconsejable guardar la brocha en una bolsa de plástico bien cerrada.

4. Recuperar una brocha. Si tienes una brocha dura que no limpiaste en una ocasión anterior, la puedes recuperar con un disolvente, ej. Aguarrás, sumergiéndola en el mismo durante algunas horas. Si no tienes disolvente en casa, puedes probar con agua caliente y lejía, incluso poniéndola a hervir un poco.

Bookmark and Share

Elegir el tipo de pintura para el Hogar

Elegir el color de pintura es fundamental en la decoración del hogar, porque del color depende el efecto visual que supondrá la decoración. Dependiendo el uso de las habitaciones podemos filtrar las opciones de color a pintar.

Se tiene que tomar en cuenta la iluminación de los espacios para hacer un buen contraste con el entorno. Cuando se trata de habitaciones para niños, por ejemplo, queremos colores vivos y alegres. Si se trata del salón de estar buscamos una combinación en tonos discretos y conservadores pero que tampoco sean tristes y aburridos, los colores pastel son una buena elección para el salón de estar.

Si queremos darle un toque artístico a la pintura podemos optar por textura en la pintura en lugar de colores planos. El techo para mi gusto tiene que ser un color claro y simple para evitar excedernos de estilo y termine resultando una habitación muy llamativa y extravagante. Pero claro, eso depende de cada gusto.

Nosotros tenemos una gran variedad de colores y tipo de pinturas para cualquier necesidad del cliente y para cualquier tipo de superficie.

info@grupotei.es

Pintura para habitación infantil

Habitación Infantil

Pinturas de interior

Sala de Estar

Bookmark and Share

Pintura:Acabado de pintura con textura

Para pintar paredes existen muchas posibilidades. Combinar el color con los efectos texturados proporciona un ambiente muy personal a la estancia. No existe dificultad alguna en su aplicación, sólo hay que tener pequeños útiles de trabajo.

Herramientas y materiales
Pintura de alta densidad, temple o estuco, tintes para pintura si se desea mezcla de colores, peines, esponjas, rodillos y tampones para efectos de relieve y siluetas. Gavetas o cubos y escalera de trabajo.

Elección de la pintura
– Es la tarea más importante. Antes de comprar, debes imaginar el efecto que quieres conseguir. Piensa en el color o los colores que deseas mezclar y en el tipo de pintura que vas a utilizar.
– La pintura al temple es muy económica y aplicada en su densidad propia, sin mezclar con agua o en pequeñas medidas para obtener una densidad a su gusto, permite los trabajos con textura. Son muy fáciles de mezclar con tintes. Para ello, haz pruebas previas para ver el resultado.
– Existe otro tipo de materiales, como el estuco, o pinturas específicas para texturados que amplían las opciones de elección.

Preparación de la pared
– Es muy importante que la superficie de aplicación de las pinturas esté en perfecto estado. Aunque la pintura texturada rellena de alguna manera las grietas existentes, siempre es mejor restaurar los defectos.
– Para ello rellena con pasta de juntas todas las grietas existentes. Si la pintura antigua no tiene buena adherencia, debes rayar y dar pasta de alisado o yeso.
– Si en la pared existe papel, retíralo. Y si son otras pinturas comprueba que será un soporte correcto para la pintura texturada.

Los efectos con rodillo
– Aplica la pintura en la densidad correcta con brocha o rodillo para este revestimiento.
– Los efectos de relieve los obtendrás pasando a continuación un rodillo de goma especial con el relieve específico.
– Pinta normalmente y deja secar según las recomendaciones del fabricante.

Con peines y esponjas
– Existen peines para pintura de diferente anchura y grosor. Con ellos podrás hacer pasadas sobre la capa de pintura aplicada.
– Se trabaja hacia arriba o hacia los lados cuando está fresca la pintura.
– Aplicando presiones sobre la pintura con una esponja conseguirás efectos de picado. También puedes trabajar con bolsas de plástico o trapos para conseguir su estilo particular.

Con tampones
– Puedes aplicar dos pinturas de diferente color y jugar con los tonos.
– Si aplicas una primera capa de un color y dejas secar, después puedes dar la segunda.
– Esta capa, aún fresca, se puede trabajar con tampones de diferente estilo. Presionando con ellos sobre la pared aparecerá el color de la primera pintura consiguiendo bellos contrastes con la forma de los tampones.
– Otra opción es parcelar la pared y dar diversos colores de pintura texturada. A la manera de frisos, zócalos, etcétera.

Si desea más información y precios de pintura contacte con nosotros en el telefono 91 260 79 27

Bookmark and Share

La pintura sobrante

Programa de Seis-Puntos para el sobrante de pintura

1. Compre solo la pintura que necesita
Primero, compre solamente lo que necesita. De esta manera, usted reduce la posibilidad del tener sobrantes de pintura. Es la misma idea de reutilizar las bolsas del supermercado, o de tener que tirar las que tiene en exceso. Cuando usted evita crear basura desde un comienzo, usted está participando en la “prevención de la contaminación.” ¡Es una manera elegante de ayudar al medio ambiente!
2. La pintura bien almacenada dura por años
Usted no tira un paquete de pan solo porque ya consumió unas rebanadas. Usted lo envuelve y lo amacena, para poder gozar de él una vez mas en otra ocasión. Es igual con la pintura. ¿Sabía usted que cuando la lata de pintura está guardada correctamente, dura por años? Solo ponga plástico entre la tapa y el bote y este seguro que la tapa este bien cerrada así la pintura no se sale. Aquí está el secreto: almacene la lata de pintura al revés. La pintura creará un sello apretado alrededor de la tapa, manteniendo la pintura fresca hasta que usted la necesita otra vez.
3. Utilice toda su pintura
Ahora que usted sabe como mantener fresca por años su pintura que le sobra, no se olvide de ella. ¡Utilícela toda! La pintura que le sobra se puede utilizar para retocar o para proyectos más pequeños. Usted puede mezclar cantidades pequeñas de colores similares de pintura de agua, para utilizarla como sellador o primera capa en trabajos más grandes, o para trabajos donde no es crítico el terminado. (Cerciórese de leer y seguir siempre todas las instrucciones de la etiqueta al aplicar la pintura.)
4. Recicle la lata vacía de la pintura
Una vez que usted ha usado la pintura, recicle las latas de pintura vacías. ¡Cada lata de pintura que usted recicle es una menos que termina en el basurero!
5. Donar o cambiar su pintura
Si usted no puede usar su pintura que le sobra, dónela a grupos comunitarios, grupos de teatro, escuelas, iglesias u otros que la necesiten o quieran. ¡Usted quizá puede hacer una deducción fiscal con esta donación!
6. Como una ultima opción. … Deseche correctamente la pintura
Seque la pintura a base de agua y deséchela. Deje secar la pintura lejos de los niños y animales domésticos. Un método es vaciar la pintura de agua en una caja de papel o cartón, y añadir un material absorbente como periódico rallado o la arena para gatos (“kitty litter”) para apresurar su secado. Recicle el bote, y tire la pintura seca en su basura normal. Asegúrese de dejar la tapa abierta para que los de la basura puedan checar que la pintura esta seca o que el bote esta vacío.
Recuerde, generalmente no es recomendable secar al aire libre la pintura de aceite, pero si la pintura se seco con la lata cerrada, usted puede tirarla en la basura regular.
Guarde la pintura sobrante a base de aceite para tirarla en el sistema de recolección de productos peligrosos para el hogar. La pintura líquida a base de aceite no debe ser tirada con la basura normal. Debe guardarla y tirarla en el programa de desechos peligrosos de su comunidad.

Bookmark and Share

Técnicas de pintura: Cómo pintar con esponja

Principios generales

La pintura con esponja vegetal crea efectos de colores y tonos irregulares sobre la superficie pintada, ofreciendo un aspecto decorativo a la misma. Hay tres técnicas posibles:

1. Pintura a muñequilla: consiste en poner una o más capas decorativas con la esponja.

2. Pintura al secado: aplicable únicamente con pinturas acrílicas. Esta técnica consiste en retirar con la esponja la pintura aún fresca de la capa decorativa.

3. Pintura mixta: este efecto consiste en aplicar, con pistola o spray, una finísima lluvia de pintura sobre la capa del fondo y, como sobreimpresión, la aplicación de otra capa, según la técnica de la pintura a muñequilla.

HERRAMIENTAS NECESARIAS

• Esponja vegetal – Brocha
• Rodillo – Pistola de pintar
• Cubeta o recipiente plástico
• Guantes de protección
(guantes finos de vinilo)
• Cuchillo para enlucir

MATERIALES NECESARIOS

• Pintura al agua
• Pintura vinílica
• Pintura en spray
• Disolvente
• Papel de lija
• Tapagrietas
• Papel para pintar
• Tela de fibra de vidrio
• Plástico o papel
• Cinta adhesiva

Si desea más información y precios de pintura contacte con nosotros en el telefono 91 260 79 27

Bookmark and Share
Loading