Archivo de la categoría ‘Obras y Reformas’

Derribar una pared de tabique

Levantar paredes es lo que da forma a los espacios cuando se construye una vivienda  .Las paredes marcan la diferencia entre un espacio amplio o un espacio reducido. Las paredes pueden convertir una estancia en un lugar cómodo y práctico, o un lugar incómodo e inútil.

Por un error del arquitecto o de los planos, el albañil tiene que recurrir a derribar paredes para modificar el error. Derribar un tabique es una tarea sencilla y rápida, que para los albañiles no les supone emplear mucho tiempo.

Derribar un tabique de 10 m2, con unas medidas estándar de 4 m de largo x 2,5 m de alto, puede suponer emplear 2 horas, incluyendo la recogida de los escombros metiéndolo en sacos para su posterior transporte. Para derribar el tabique hay que comenzar por la parte más alta, protegiéndose con casco y gafas de seguridad, contra los cascotes que puedan saltar.

En la mayoría de los casos cuando se derriba una pared deben tomarse precauciones y medidas de seguridad con la instalación eléctrica que haya sido instalada dentro de la misma.

Una vez derribado el tabique quedara un espacio libre en el suelo que se tendrá que rellenar si hay tarima o baldosa que sea del mismo tamaño que el espacio vacío para no desentonar la superficie, o si por el contra se va a cambiar el suelo circundante, no serán necesarios remates para igualar porque todo el suelo será uniforme y no se apreciará diferencias de materiales y colores. Solicite más información o presupuesto Télf. 91 260 79 27  info@teisl.com Grupo Empresarial TEI

pared de tabique

Derribar una pared de tabique

Bookmark and Share

Grupo TEI en CASA DECOR

GRUPO TEI  ha colaborado en la redecoración de CASA DECOR, que abre sus puertas de nuevo al público el día de hoy 19 de Mayo del 2011. Las puertas estarán  abiertas al público desde las 11:00 am.

CASA DECOR ha cumplido con una reforma general para la nueva edición de su exposición de este año. Junto con otras empresas del sector de construcción y decoración GRUPO TEI ha aportado en gran parte para llevar a cabo esta obra. info@teisl.com

Bookmark and Share

Reformar una casa antigua

A veces la reconstrucción de los elementos originales resúlta muy  costosa que sale más rentable sustituirlos por réplicas. Las empresas especializadas permiten realizar una rehabilitación a medida. Abaratando costes pero obteniendo resultados favorables y de calidad.

techo rehabilitado

 

Techos›

Si  la escayola está deteriorada,

se puedereformar mediante moldes

que imitan la decoración original.

 

 

 

 elementos

‹Elementos  

 Para los radiadores,  las sedimentaciones del interior se eliminan con ácido, y una opción para el exterior es lijarlo,

después se le aplica un producto antióxido y se pinta.

Bañeras y lavabos de mármol que se encuentren agrietados se recuperan con resinas que, una vez secas, se lijan y pulen.

Los modelos de chapa de hierro revestidos con porcelana también se restauran con esmaltes específicos obteniendo un aspecto nuevo. 

 

 

reformar suelos Suelos›

Un problema común con el suelo es el desnivel de

la soleraoriginado por el paso del tiempo, lo cuál puede provocar piezas abombadas o rotas.

Levantar el revestimiento para alisar el suelo y volver a colocar el pavimento

original es costoso, ya que requiere mano de obra especializada.

Sin embargo, unas bonitas losetas hidráulicas justifican la inversión. Si las piezas están deterioradas

o falta alguna,se pueden buscar un molde de la loseta original al de la pieza perdida. Evitando cambiar todo el pavimento.

 

Bookmark and Share

Baldosas que imitan a cemento pulido

Uno de los pavimentos que más tiron y más vienen gustando de los últimos años, dentro de las modernas tendencias decorativas y de construcción más actuales, es el cemento pulido. Los suelos realizados con este material dan una sensación de continuidad visual muy atractiva, además de un punto industrial que combina muy bien con los muebles de cualquier estilo. Pero el problema que presentan estos pavimentos es su poca resistencia a ciertas agresiones, como los rayones o las manchas de grasa. Su acabado, a base de ceras pulimentadas, es precioso pero algo frágil, como bien saben muchos de los que se han decidido a instalar estos suelos en sus viviendas.

Para resolver estos problemas, hace un tiempo salió al mercado una solución espléndida: pavimentos de baldosas cerámicas que imitan los suelos de cemento pulido a la perfección. Aunque hay varios fabricantes que los comercializan, en este caso nos fijaremos en la colección de Aspavisa comercializada por Arketipe, que acaba de aparecer bajo el nombre de Microcement. Se trata de baldosas de gres porcelánico coloreado en masa, con la máxima calidad que puede ofrecer este tipo de productos.

Quizás la desventaja más grande de estos suelos sea su precio, más alto que el del cemento pulido tradicional; sin embargo, si tenemos en cuenta que su resistencia es mucho mayor, así como el aguante frente a las manchas o las agresiones (y por supuesto, la facilidad de su mantenimiento; basta con fregar los suelos para que queden perfectos), entonces no dejan de constituir una estupenda inversión de cara al futuro.

La colección Microcement de Arketipe está disponible en los colores Grey, Brown, White y Vison, en formatos de 60×120, 60×60 y 30×60. Se presentan con acabados Natural y Lappato (semi-pulido), y una amplia variedad de piezas especiales.

Bookmark and Share

Tareas Fontanería: Cómo cambiar las llaves de los radiadores

Las llaves de los radiadores se deterioran con el uso y el paso del tiempo. Su función es regular el caudal de agua caliente, o cerrar el circuito en esa parte, por avería o porque no se desea calentar una habitación. Sustituir una llave deteriorada es muy fácil.

Herramientas y materiales
Llaves inglesas o de grifa. Llaves Allen del grosor apropiado, hilo de cáñamo o teflón. Una llave de paso y regulación nueva. Puede ser con termostato incorporado. Bayeta y un pequeño cubo por si hay que recoger agua.
 
Elementos del radiador
Por lo general, un radiador tiene tres partes de regulación del agua caliente. Por una tubería superior entra el agua. Ésta se acopla al aparato con una llave de cierre y dos tuercas, que se instalan en uno de los dos orificios superiores de los que dispone el calefactor. El lado dónde se pone la llave se elige según cada pared o casa, aunque suele estar a la derecha.
En la parte de abajo, el radiador dispone de otros dos orificios, preparados con sus correspondientes mecanismos de cierre (normalmente con un cierre de cabeza allen, y sus tuercas) para poner la tubería de salida del agua.
El orificio de salida se escoge de acuerdo con el que se haya dispuesto de entrada: si la llave se ha puesto a la derecha, la salida debe estar en el orificio inferior izquierdo. En cambio, si la llave se puso a la izquierda, debe utilizarse el de la parte de abajo del lado contrario. El que no se usa queda condenado con una tapa enroscada especial.
Un tercer elemento es el mecanismo purgador, que ya suele ser de purgación automática.
 
Desmontar la llave antigua
o Por precaución, le interesa vaciar el agua del circuito de la calefacción. Vacíe el sistema por la llave de desagüe que habrá instalada en alguno de los radiadores, el que se haya colocado en la posición más baja. Quizá en el cuarto de baño. Si no existiera, puede vaciar el agua por cualquier radiador, teniendo la precaución de poner un recipiente debajo.
o Con dos llaves inglesas o llaves de grifa afloje las tuercas que sujetan la llave de paso de forma cónica.
o Tenga precaución de sujetar una de las tuercas con una llave mientras afloja la otra.
o Las tuercas se quedarán cada una en su correspondiente tubo, uno sale del radiador y el otro sale de la pared.
 
Colocar la nueva
o Ponga cinta de teflón en las terminaciones de rosca de la nueva llave de paso. No es imprescindible, pero es una pequeña ayuda para conseguir una mejor estanqueidad.
o Coloque en su posición la nueva llave y enrosque con los dedos las dos tuercas a la llave.
o Finalmente, apriete cada tuerca, pero sujetando la otra con otra llave, para evitar roturas.
o Llene el circuito si lo vació abriendo la llave de llenado de la caldera, y compruebe que el radiador no gotea y calienta correctamente.

Si desea más información y precios de fontaneria contacte con nosotros en el telefono 91 260 79 27

Bookmark and Share
Loading