Archivo de la categoría ‘Limpieza’
Consejos de limpieza para el hogar
Si existe una zona dentro de la casa que debe estar impecable es la que corresponde a la cocina y el baño, mamparas, mesadas y armarios relucientes.
Orden y limpieza, dos principio básicos para la cocina y baño, asociados directamente con el confort del hogar. Diferentes recursos para el aseo de diferentes elementos de la cocina y el baño.
Una solución que neutraliza malos olores y que garantiza una limpieza profunda es el bicarbonato de sodio con agua tibia.
En el caso que la heladera estuviese impregnada de un olor rancio, húmedo o por haberse guardado un alimento en mal estado, previo desenchufarla, con poner en el interior un recipiente lleno de carbón, el mal olor desaparecerá como por arte de magia.
Las mesadas laminadas pueden asearse con un limpiador cremoso no abrasivo, y que no contenga lavandina. También puede utilizarse una solución de bicarbonato de sodio con agua tibia.
Si realmente queremos cegarnos con el brillo de la bacha, se puede colocar una capa de toallas de papel en el fondo de la pileta e impregnar con lavandina. Se deja actuar alrededor de 30 minutos y se retira para terminar enjuagándola con agua bien caliente.

Moqueta – Limpiala tu mismo
La moqueta es el visto bueno de tu salón y de las habitaciones, mantenerla limpia es imprescindible y puede parecer un procedimiento fácil y sencillo. Pero, más vale hacerlo con las medidas necesarias y el trato adecuado para no desgastarla. Las moquetas son difíciles de mantener limpias precisamente porque siempre estas expuestas en casa ya que no es posible moverlas todos los días y llevarlas a la tintorería.
Puedes ahorrarte mucho dinero si en lugar de contratar una empresa de limpieza lo puedes hacer tu mismo, y aquí os dejo algunos consejos. Sigue estos sencillos pasos y lograras una limpieza de tu moqueta a fondo:
1. Primero tenemos que despejar el área de la moqueta quitando los muebles que estén sobre esta.
2. Eliminamos el polvo con una aspiradora.
3. Aplica un quitamanchas con agua templada en las zonas más sucias. Quitando lo gordo.
4. Si no tienes un aspirador a vapor puedes optar por alquilar uno o usa alguna otra cosa que produzca vapor y te sirva para limpiar sin humedecer demasiado. Si no consigues esto, tendrás que comprar uno que servirá para el futuro limpiar tus moquetas.
6. Pasa por toda la superficie el aspirador a vapor llegando hasta el último rincón.
7. Con guantes de goma, un cepillo de mano, y producto para manchas pasa por cada una y restriega un poco.
8. Pasa la máquina de vapor nuevamente.
9. Deja secar por toda la noche.
Te sorprenderás de los resultados al día siguiente. Unas tareas básicas que merecen la pena aplicar.

Oportunidades de negocio las empresas de servicios de limpieza
La coyuntura económica, la progresiva externalización por parte de las empresas, los organismos públicos y los particulares y el boom del mercado inmobiliario han provocado un crecimiento sostenido del sector de los servicios de empresas de limpieza en la última década.
Actualmente existe una demanda constante de empresas de servicios de limpieza, que responde a dos necesidades básicas: higiene e imagen. Todas las superficies pueden requerir de los servicios de limpieza: cristales, suelos, tapicerías, techos, zonas ajardinadas, fachadas, monumentos… Y todo tipo de instalaciones son suceptibles de demandar los servicios de una empresa de limpieza: Viviendas, oficinas, restaurantes y hoteles, comercios, clínicas y hospitales, escuelas y organismos públicos…
Los servicios de limpieza de edificios es el segmento más relevante, con el 70% de la facturación del sector de este tipo de empresas, el 30% restante se reparte entre los servicios de limpieza industrial, la limpieza de medios de transportes y los servicios de control de plagas. Para los próximos años se prevén crecimientos ligeramente por encima del 4%, frente al incremento medio anual del 3,6% de la última década.
LAS OPORTUNIDADES DE NEGOCIO PARA LAS EMPRESAS DE SERVICIOS DE LIMPIEZA
Empresas multiservicio. La tendencia imparable a externalizar los servicios de limpieza y a centralizar limpieza y mantenimiento en un único proveedor o empresa está fomentando el crecimiento de las empresas multiservicio y de empresas de servicios de gestión y mantenimiento de activos inmobiliarios. Se trata, por lo general, de empresas medianas y grandes, la cantidad de estas empersas de multiservicios está destinado a crecer, debido a la estrategia de diversificación de grandes grupos inmobiliarios, empresas constructoras y empresas de mantenimiento y seguridad. Las empresas del sector están protagonizando ya fusiones y adquisiciones, y todo apunta a la concentración del sector.
Especialización de determinados servicios de limpieza.Con este panorama, difícilmente un nuevo negocio podrá abarcar la totalidad de los servicios de limpieza y competir en igualdad de condiciones con las empresas asentadas. Sin embargo, podrá hacerse un hueco especializándose en servicios de limpiezas dirigidos a segmentos de demanda menos maduros, como, por ejemplo, centros comerciales, residencias para la tercera edad, bloques residenciales, establecimientos hosteleros, etc., o a instalaciones para las que se requieran métodos o maquinaria específica: centros sanitarios, empresas agroalimentarias, centrales nucleares, etc.
Limpiezas técnicas. Otra oportunidad la brinda la limpieza técnica especializada, destinada a empresas multiservicio. La aparición de nuevos materiales para limpiar, los avances tecnológicos y la creciente sensibilidad medioambiental favorecen el crecimiento de la limpieza técnica y las nuevas especializaciones: eliminación de chicles y grafitos, limpieza de mobiliario tapizado, de alfombras y moquetas, de persianas y cortinas, pulido, diamantado y abrillantado de suelos…

Se solicita IVA reducido para los servicos de limpieza e integrales
El sector de los servicios de limpieza profesional de edificios y locales en España presentó hoy el primer ‘libro blanco de la limpieza e higiene profesional’ a los portavoces del PSOE y el PP en el Congreso, en el que destaca la necesidad de establecer un IVA reducido similar al que grava las empresas de servicios de limpieza urbana, del 4%, informaron las principales compañías del segmento en un comunicado.
Esta situación sucede en medio de el aluvión de propuestas para que los sectores que mas empleo generan en el país, soporten el ahogamiento que esta crisis ha ocasionado, sobretodo en la contratación de personal de servicios de limpieza, la reducción de las plantillas y la acumulación de horas de trabajo del personal que presta servicio de limpieza sobre una sola persona para disminuir el coste mensual de éste servicio de limpieza, lo anterior sumado a la fuerte carga impositiva del sector y en general de las pymes españolas, invitan a los principales partidos políticos del país a evaluar propuestas como éstas.
Si lo anterior no es suficiente, también se subraya que es urgente actuar sobre la morosidad en el pago de los servicios prestados de limpieza, algo que genera importantes problemas, principalmente en sectores intensivos en mano de obra y que influye en la sostenibilidad de las pymes en nuestro país.
Los autores consideran el libro un elemento más dentro de las estrategias y propuestas para adaptar el segmento a las necesidades de los próximos años.
La importancia de que se apunte al mejoramiento de la salud econñomica de las empresas del sector de los servicios de limpieza e higiene profesional es precisamente por ser un sector el de los servicios de limpieza que cuenta con un volumen de negocio de 14.000 millones, un 1,5% del PIB, y agrupa a más de 25.000 empresas en España, que dan trabajo a aproximadamente 500.000 personas de limpieza y servicios integrales.
Desde las empresas de Servicios Integrales de la Comunidade de Madrid, estaremos atentos a análisis de ésta propuesta, que ojalá sea buen recibida y debatida.
Si desea ampliar informacion acerca de los servicios de limpieza y servicios integrales, contacte con el telefono 912607927

Tratamiento de suelos, tipos.
A continuacion detallamos los principales tratamientos que se pueden aplicar a los diferentes tipos de suelos, según sean estos mismos y en funcion de lo que pretendamos obtener de ellos:
Los suelos suelen ser la parte más importante en la limpieza de cualquier lugar. Debido al continuo desgaste y acumulación de suciedad a los que son sometidos, necesitan de un cuidado y atención especial como son el decapado, encerado y cristalizado, para conservarse siempre en optimas condiciones y dar un atractivo aspecto.
Abrillantado de suelos de granito, terrazo o marmol.
Cristalizado de escaleras, pelaños, pasos, rellanos, de suelos de granito, terrazo o marmol.
Encerado y abrillantado de suelos Saipolan, pavimento pvc.
Fregado de suelos en industria general.
Fregado de suelos de nave industrial.
Terminación, decapado y encerado.
Tratamiento y limpieza de pavimentos, decapado.
Tratamiento de moqueta champuneado.
Tratamiento de suelos porcelánicos.
Tratamiento de suelos de barro cocico, o suelos exteriores.
Limpieza textil de sillas mediante inyección extracción.
Limpieza de toldos.
Si desea ampliar informacion y precio de tratamiento de suelos, contacte con el telefono 912607927.
